Generaciones de computadoras

Generaciones de computadoras

Primera generación

Son aquellas computadoras a base de bulbos, de las mas famosas son la ENIAC  que fue terminado en 1946 y el UNIVAC que fue la primera maquina con la arquitectura Von Neumann.

Segunda Generación

Esta tuvo un buen aumento de potencia gracias a un invento de palos laboratorios Bell en 1948, el transistor, además se aumento la velocidad y se introdujo el uso de las cintas magnéticas que eran mas rápidas que las tarjetas perforadas


Tercera Generación

Esta generación tuvo el cambio gracias  a la implementación de circuitos integrados en 1952 y las memorias de semiconductor en 1971
En esta generación varios programas podían ser cargados a la memoria y cuando se realizaba una operación los programas ya no se detienen

Cuarta Generación

Es la generación en la que se implementan los microprocesadores  los cuales llevan integrados miles de transistores con lo cual se pueden implementar funciones mas complejas dando mayor flexibilidad en la modificación de programas.

Quinta generación

Corresponde a la popularización de las computadoras personales y interfaces graficas e implementación de nuevas instrucciones, comienza la era multimedia y el internet.

Sexta Generación

Generación Actual en la que las computadoras van desde los Smartphone a equipos de alto rendimiento gracias a la mejora en los procesos de fabricación con lo que se pueden realizar equipos con funciones múltiples y complejas gracias a la gran potencia y el bajo consumo energético que se tiene




Referencias:

* Cristobal ParejaAngel Andeyro, Manuel Ojeda.Introducción a la Informática. Cristóbal Pareja,1994. ISBN: 84-7491-489-2

No hay comentarios:

Publicar un comentario